
Feliz se mostró Ruddy Rodríguez de poder contarle a la prensa los pormenores de la cinta "Venezzia", la cual está en su fase de post-producción. Acompañada del también protagonista, Alfonso Herrera "Poncho", ex integrante del grupo RBD, Ruddy afirmó sentirse satisfecha con los resultados obtenidos tras casi dos meses de grabaciones intensas en Caracas, Chuspa, Caicara y Todasana.
Pero a pesar de estar todo algo "crudo", ambos hablaron un poco de la trama: "Se trata de una historia de amor, basada en hechos reales en el marco de la Segunda Guerra Mundial, desde una óptica latina. Siempre se ven películas como "Pearl Harbor", pero no se dice lo que sucedía aquí. Venezuela le daba petróleo a los países aliados para combatir contra Alemania y muchos no saben eso", afirmó la actriz criolla quien interpreta a Venezzia.
Para Alfonso, cuyo papel es el de Frank, Latinoamérica fue crucial para la derrota de Hitler. "Es importante poder contar la situación desde este lado, ya que fuimos focos claves, Argentina, Brasil, México. Yo por ejemplo no sabía que frente a las costas mexicanas se habían hundido buques".
Aparte de la ambientación de la trama en los años 40, la misma se centra en el idilio de Frank y Venezzia, esta última de mayor edad que su enamorado, pero de pocas vivencias con el mundo que aún no descubre. Venezzia será estrenada en Venezuela a finales de septiembre y en Colombia a principios de octubre de este mismo año. Se tiene planificado llevarla a Panamá, Ecuador, España y México.
Ruddy a la Venezolana
La vida de Rodríguez es un corre corre. Viajes por aquí, entrevistas por allá, siempre solicitada. Pero ella sabe muy bien cómo distribuir su tiempo. Mañana miércoles 11 de marzo se estrenará en Colombia una película en la que intervino de nombre "Alborada Carmesí". Para abril y mayo estará de nuevo en las tablas con su obra "Una mujer con suerte".
En su estadía en Venezuela, camino por Los Palos Grandes y Sabana Grande, se montó en el Metro de Caracas, paseó y hasta agarró un taxi en Plaza Venezuela, experiencia que la llenó muchísimo, según comento, pues es revivir muchas cosas de su patria. Confesó que apenas ha logrado una pequeña parte de lo que quiere hacer en su vida. Siempre hermosa, Ruddy no tiene una fórmula secreta pero dice que sólo lleva la edad en su cédula.
¿Cómo haces para estar así de bella?
Ruddy: Es el espíritu, que no tiene edad. Yo a mi pareja le llevo 3 años y a mi me importa un pepino. He aprendido a ver la belleza en otras personas y mientras te sientas bien, lo demás no importa".
Pero en la película Venezzia, su personaje es mayor al joven del cual se enamora....
Ruddy: No deberíamos pararnos mucho en la edad, el amor va mucho más allá que unos años de distancia. Quiero que mi país sepa que odio la criticadera, déjenme trabajar, la gente tiene que trabajar. Todos tenemos problemas, pero el trabajo dignifica.
¿Se va a casar con actual novio, el rejoneador colombiano?
Ruddy: Llevamos tres años juntos. Cuando me case te aviso, jajajaja.
¿Cómo calificaría a la cinta "Venezzia"?
Ruddy: Es una típica película que queremos ver muchas veces. Es clásica. Sin muchas pretensiones, diría que es drama-romance.
¿Qué ha pasado que no ha actuado más en una telenovela venezolana?
Ruddy: Venezuela no me llama. No me suena el teléfono. Me llaman es para teatro, yo estoy abierta a propuestas. El libreto es lo mas importante, después que el manager se caiga a golpes por el dinero.
¿Pero aportaría su experiencia internacional para mejorar a la decaída producción dramática nacional?
Ruddy: Cuando "Amantes de Luna Llena" viajé mucho por el país y al exterior. Se mostraron paisajes de Venezuela, lo que veo como un total acierto. Tengo tiempo sin hablar con Leonardo Padrón. Estábamos en planes para una entrevista para un libro que está haciendo. La cosa es que cuando estoy haciendo telenovela en Colombia, los guió y les aportó ideas que se hicieron aquí, y lo lógico es que nosotros aprendamos de ellos, pero no sucede.
Finalmente Ruddy invitó a todos a un evento gratuito en el Celarg de Caracas, el próximo 27 de marzo, para una actividad de su fundación "Camino a la Felicidad".
Un Mexicano de Alto Valor
No se puede dudar de la fama de Alfonso, gracias a la serie "Rebelde" y al grupo RBD. Sus fanáticas lo acecharon en todo momento mientras estuvo viviendo en el país. El oriundo de México quedó agradecido por la hospitalidad que se le otorgó por estas tierras y destacó la belleza de los paisajes naturales: "Tienen un hermoso país".
¿Cómo surgió su participación en "Venezzia"?
Poncho: Conversé con Edgar Ramírez en Ciudad de México. Edgar fue en parte guionista y productor ejecutivo. Me explicó todo. Leí el libreto y me encantó. Lo que me llamó la atención de la historia es que fue algo real. Fue una buena decisión.
¿Qué tal fue trabajar con Ruddy Rodríguez?¿Tenías alguna referencia de ella?
Poncho: Ruddy es muy profesional, es una persona con la cual se puede contar. La conocí en juntas vía Internet. Sabía que había protagonizado proyectos en Venezuela y Colombia.
¿Qué viene después de "Venezzia"?
Poncho: Creo que estaré en proyectos donde me sienta cómodo. Por ahora la actuación. Hay algunos proyectos de cine en México.
¿Y la música?
Poncho: Recién su disquera difundió un comunicado de la despedida de RBD El disco sale esta semana. Se llama "Para olvidarte de mi". Es el último disco en estudio de RBD.
¿Quién decidió finalizar con la banda, su manager o ustedes?
Poncho: "Fue algo de mutuo acuerdo. Hay tristeza porque fueron 4 años juntos. Pero nada es permanente. Es una decisión ya tomada".
¿Tendrás una carrera como solista?
Poncho: "No creo. Yo me inicié fue en la actuación a fin de cuentas, y aquí es donde quiero continuar".
¿Cómo estás sentimentalmente?
Poncho: "Bien, feliz... Estoy soltero".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario